top of page

¿Cómo conectar con la alimentación intuitiva?

  • Foto del escritor: Nutri Nati Vitantonio
    Nutri Nati Vitantonio
  • 27 ago. 2021
  • 6 Min. de lectura

Hoy se habla muchísimo sobre la Alimentación Intuitiva , pero seguramente te estarás preguntando... ¿qué sería alimentarse intuitivamente? y sobretodo ¿cómo conectar con una alimentación más intuitiva?...

Algunas veces en las consultas me dicen: "Nati decime cómo hago y yo lo hago". Si bien en una consulta de nutrición podemos hablar de porciones recomendadas, de combinaciones y de ejemplos de platos, siempre les digo: "Toma esto como una guía pero atenti a cómo te sentís vos y cómo se siente tu cuerpo, la verdadera guía siempre es tu cuerpo".


Estamos a acostumbradas a que nos digan: "dejá de comer esto", si sentís hambre "comé esto", si no bajás de peso "de ahora en más a la noche sólo caldo o ensalada" y a acatar las órdenes cual soldado, haciendo y haciendo lo que nos dicen que 'deberíamos' o 'tendríamos' que hacer a tal punto que nos olvidamos de 'sentrinos' o incluso puede que el cuerpo te empiece a hacer sentir incomodidad con nombre de 'hambre', 'ansiedad'...

Nos restringimos tanto que después terminamos diciendo: "tengo ansiedad por la comida", "no me puedo controlar", "es más fuerte que yo"... Y acto seguido... zas! CULPA, vergüenza y desmotivación🙇‍♀️ .


A la cultura de la dieta le conviene que sientas que vos tenés y sos el problema, que no tenés la suficiente fuerza de voluntad, que recaés porque no sos disciplinada, porque así te tiene inmersa en ese loop, en ese circuito sin fin... Comenzás, sentís que fracasás, dejás, y al tiempo volvés a probar con otro método nuevo más. No sé si te diste cuenta ya, pero siempre está surgiendo un nuevo nombre para una nueva dieta, que en definitiva hablan siempre de los 'sí', de los 'no', de lo 'permitido', lo 'prohibido', lo que hay que 'sumar' y lo que hay que 'restar'. Sobre esto hay una hermosa nota en nuestro blog que podés ver 👉haciendo click acá.👈

Creeme, vende más hacerte sentir culpable que empoderarte de herramientas, recursos y estrategias para que seas libre con tus elecciones y decisiones alimentarias.

Sí, ya me fui por las ramas, pero es que me da mucha rabia este sistema de infinitas dietas impuestas. Porque verdaderamente creo y confío en que se puede transitar un vínculo más sano con las comidas y con vos misma.


Ahora... ¿Qué es entonces la alimentación intuitiva?

Para mí la alimentación intuitiva es el resultado de conectar tu cuerpo🧘‍♀️, con tu mente🧠y con tu sentir💗 como publiqué en 👉este post en mi cuenta de instagram👈. Pero te lo voy a explicar por partes con más profundidad.


ree

🧠Tu mente racional, entiende los conceptos de alimentación saludable, todxs sabemos medianamente qué significa comer más sano, no?. Comprende de fundamentos, cuando te los explican, claro, y entiende los pasos que hay que seguir. Pero también tenemos la parte de la mente que no 'controlamos', experimentamos emociones, surgen pensamientos y si hablamos en serio, no siempre están alineados a lo que nos propusimos, no?


Entonces ¿qué pasa cuando mi mente sabe y reconoce 'lo que tengo que hacer' pero no lo hago por estar inmersa en el torbellino de emociones y pensamientos? o quizás lo intento pero no me sale? Ahí es donde la cultura de dieta no nos brinda las suficientes herramientas.


En esta instancia se entrelaza el sentir💗, un pensamiento me activa una emoción, y si es una emoción displacentera (culpa, vergüenza, ansiedad) me desequilibro, puedo incluso creer que otra vez estoy 'fallando' porque no puedo seguir lo que sé que tengo que seguir.


🧘‍♀️Tu cuerpo experimenta emociones y las siente, incluso las entrelaza con las sensaciones fisiológicas... El claro ejemplo es que frente a la ansiedad, estrés se nos 'cierra' o 'abre' el apetito, te das una idea de lo que hablo?


El cuerpo envía señales continuamente, si estás en una mala postura y tu mente se encuentra en tal piloto automático que ni te das cuenta, a la noche aparece el dolor de espalda y cuerpo. ¿Eso significa que tu cuerpo no te avisó antes? No, seguramente tu cuerpo te estuvo enviando las señales más sutiles, pero no estuviste atenta a atenderlas, porque en ese momento estabas haciendo 'algo' más importante que necesitaba de toda tu atención. Con las comidas sucede lo mismo.


Una vez una acompañada me dijo en el consultorio: "Sé que me tengo que llenar con un omellete con ensalada porque es la porción correcta, pero no me lleno, y después picoteo, no sé que me pasa, no me puedo controlar". Y ahí está el tema.... Ella pensaba que 'ella' tenía o era el problema, y NO , una y mil veces no, no sos vos el problema.


No tenés por qué saciarte con la misma porción que se sacia alguien más, no tenés por qué sentirte satisfecha con el plato que 'sería ideal'. Justamente tu cuerpo te está avisando que esa combinación de alimentos no es para vos. ¡Ésa es la oportunidad para observarte, percibirte y analizar qué más puede pasar! Puede ser que no te llene, puede ser que en realidad no te guste, que lo tengas tan asociado a 'dieta' que ya de entrada no te sentís conforme al comerlo, como mil situaciones más.

Como humanos solemos dar 'significado' a lo que comemos y a lo que hacemos, asociamos una determinada comida con una situación🍿📽 o emoción🍫 en particular. Y una vez que la mente aprendió esa asociación requiere de paciencia, tiempo y presencia para desestructurarla.

¿Lo ves díficil? No lo es tanto, sólo que implica aprender a observarte más, a comprenderte más y a tratarte con poco más de amor y compasión.


Alimentarte intuitivamente es darte la chance de observarte para aprender de vos.

¿Qué significa esa comida para vos? ¿Cuándo la elegís? ¿Tenés hambre o puede que esté sucediendo algo más? ¿Cómo te gusta armar tu plato? ¿Con qué intención armás tu plato? ¿Qué buscás en esa comida?

Alimentarte intuitivamente es validar tus pensamientos y emociones pero comprender que no sos todos ellos.

¿Qué estás pensando? ¿Dónde está tu mente ahora? ¿Está en lo que estás comiendo o está rumiando algo más? ¿Qué emoción estás sintiendo? ¿Surgió como respuesta a algo que sucedió? ¿Qué te podría verdaderamente ayudar?


La mente genera pensamientos en automático en relación a discursos personales, familiares, sociales, experiencias, recuerdos, ideales... Surgen en automático, como de imprevisto, pero así como en el mar, vos podés elegir qué ola surfeás🏄‍♀️. Y esos pensamientos gatillan emociones y sensaciones, pero tampoco sos lo que sentís, se trata de aprender a transitarlas sin identificarte con ellas.


¿Cómo hacerlo? Te pongo un ejemplo, en vez de decir "soy ansiosa", probá con decirte "estoy sintiendo ansiedad". Cuando no te identificás te das a paso a observarte para preguntarte y comprenderte un poco más. Y cuando comprendés lo que te pasa, te das la posibilidad de buscar las herramientas, estrategias, personas y lugares que te puedan ayudar de verdad.

ree
Alimentarte intuitivamente es conectar con las sensaciones corporales para interpretar las señales que tu cuerpo te da

¿Qué estás sintiendo? ¿Es hambre? ¿Es un antojo? ¿o te está pasando algo más? ¿Qué nivel de hambre sentís? ¿Cuánta saciedad te da 'esa' comida? ¿Cuán satisfecha te sentís con lo que elegís comer? ¿Qué experimenta tu paladar? ¿Qué sabor tiene lo que estás comiendo? ¿Cómo huele? ¿Cómo es su textura?

La mayoría de las veces el cuerpo da una señal de saciedad con las comidas, el tema es ¿estás lo suficientemente atenta para percibirla? ¿o estás mas conectada con la película, celu, o conversación?


La alimentación intuitiva es una invitación a habitarte, a sentirte, a explorarte y observarte.

¿Podés necesitar una guía para aprender a 'hacerlo'? Claro! Como todo en la vida, se aprende experimentándolo, transitándolo y viviéndolo. Animate a establecer una conversación con tu cuerpo, siempre te da señales para que vos estés bien y cuando no lo estás, te da las señales de incomodidad para que le prestes un poquito más de atención.

ree

La alimentación intuitiva es una invitación a conectar con vos, con tu poder y sabiduría interior, porque de verdad que la verdadera magia está en vos.


Si necesitás una guía en nuestra web, en la pestaña 'cursos', podés acceder al

Acompañamiento de 28 días #pormiyparami que incia el 18/9/2021.

Está creado con la intención de ayudarte a reconectar con vos,

para transformar hábitos desde el amor, desde el todo que sos entrelazando conocimientos de nutrición, psiconutrición, mindfuleating y coaching nutricional. Incluye audios, videos, material de lectura, actividades para que realices y mi asesoramiento 24/7 los 28 días.


Está con un 50% OFF hasta el 31/8/2021

30% OFF Del 1/8/21 al 10/8/21



¿Qué reflexiones te trajo esta nota? Podés dejarnos tu comentario debajo o escribirnos a

💌 hola@lazonutricion.com . Nos encanta estar en contacto con vos.



ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page