top of page

¿Y si nos empezamos a aceptar más?

  • Foto del escritor: Nutri Nati Vitantonio
    Nutri Nati Vitantonio
  • 11 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

El 8 de Marzo se celebró el día de la mujer, y desde nuestro lugar queremos dejar nuestro aporte, nuestro granito de arena y reflexión. Esperamos que este día pueda también ayudarnos a reflexionar sobre la posición en la que nos deja el sistema de cultura de dieta y delgadez extrema en cuanto al vínculo con las comidas y con nuestro cuerpo.

ree
¿Cuál es la razón por la que empezás una 'dieta'?
¿Cuál es la razón por la que te empezás a 'cuidar'?

Vivimos en una sociedad en la que desde nuestra primer infancia nos adjetivizan según el cuerpo. Consultamos a un nutricionista, y automáticamente nos pesan, miden y comparan en una tabla, y tras una serie de cálculos, estiman nuestro 'peso ideal'....

Te pusiste a pensar alguna vez... ¿Quién lo determinó? ¿De dónde surge? ¿Cómo nos enseñan eso a los profesionales de la salud?


Incluso se ven en cuentas de profesionales las fotos de los antes y después de personas que han logrado llegar a ese peso 'objetivo'... Cómo si eso determinara cuán exitosa es una persona, cuán feliz es, o como si esa foto significara cuán bueno ese profesional es.


Comentarios de la familia y/o amig@s como "Qué flaquita que estás, estás mucho más linda"; "Subiste unos kilos, ¿no? Te quedan mucho mejor" son consecuencia de haber vivido años inmersos en la cultura de la dieta sin detenernos un segundo a reflexionar, y por eso desde este espacio te invitamos a detenernos para pensarlo un poco más.


La cultura de la dieta nos hace creer que tenemos que trabajar y esforzarnos para llegar a ser nuestra 'mejor versión', obvio! en relación a la que sería 'la' mejor versión estéticamente hablando, porque ¿qué importa si te gusta estudiar, tejer, tocar un instrumento o proteger la naturaleza?... Cuando te detenés a pensarlo de esta manera, suena poco ridículo, ¿no?.

ree

¿Qué significa para vos ser tu mejor versión?
¿Cuántas cosas tendrías/podrías cambiar?
Y sobre todas las cosas, ¿Quién determina cuál es tu mejor versión?

Sin darnos cuenta podemos vernos haciendo de todo persiguiendo ese 'ideal' para llegar a ser 'ese' cuerpo que se instauró como imagen en nuestra mente (si, así como lo leíste: simplemente ser un cuerpo, a toda costa, cueste lo que cueste). Así recurrimos a dietas de hambre, pastillas, fajas, retos que parecen ser saludables pero que hablan más de restricción que de salud, actividad física extrema, cirugías innecesarias.


La cultura de la dieta está tan socialmente instaurada que la 'normalizamos' en distintos aspectos de nuestra vida cotidiana:


  • Cada día, incluso inconscientemente, podemos mirarnos al espejo y observar primero lo que no nos gusta de nosotr@s, aquello que consideramos un 'defecto'.

  • Somos to@s únicos y diferentes y sin embargo la ropa se vende en talles únicos, como si todos saliéramos de una fábrica cortados por el mismo molde.

  • A los profesionales nos siguen enseñando a evaluar y medir con una tabla y cálculos de peso ideal, cuando cada persona es un mundo particular.

  • Al inscribirte a un gimnasio te preguntan si querés bajar de peso o perder grasa, sin siquiera evaluar si es necesario o posible. Incluso sin pensar en otro objetivo válido, como puede ser sentirme más vital, dormir mejor, o mejorar alguna cualidad que me interese, saltar más alto, correr más distancia, etc, etc, etc.

  • Hablamos de amor propio y de aceptar nuestro cuerpo, pero lo seguimos criticando y nos venden los mil y un tratamientos para modificarlo.


Ojo! no estamos juzgando a quien quiere comer más sano, hacer actividad física o someterse alguna cirugía estética. No hay nada de malo en ello, pero sí queremos invitarte a preguntarte si lo que hacés está intencionado y accionado desde el amor que ya te tenés a vos. Porque ojo al piojo si pensás que cuando estés más delgada, sólo por eso, todo será mejor y perfecto.


La naturaleza de la raza humana está diversificada en distintas corporalidades y etnias; incluso nuestro peso y corporalidad depende de múltiples factores. Algunos están más determinados por la genética (por ahora no podemos elegir dónde y cómo nacer); otros están dados por la actividad física que desarrollamos desde pequeños como la espalda característica de quien se crió nadando o las caderas y piernas de una jugadora de hockey.

Incluso es normal que el peso varíe a lo largo de un día, ¡hasta puede variar entre semana y eso no significa que estés haciendo las cosas 'mal'!. El peso también depende de múltiples factores, como de nuestra capacidad digestiva, el volumen de comida ingerido (y no hablamos de calorías per se). Depende también de la etapa del ciclo menstrual, del tránsito intestinal, del grado de hidratación corporal, entre tantos factores metabólicos más que no siempre podemos 'controlar'.


ree

Por todo esto hoy queremos decirte que ¡NO HAY NADA DE MALO EN VOS! Te invitamos a dejar de buscar un ideal impuesto por vaya a saber uno quién y a que te animes a empezar a vivir tu vida hoy tal cual sos y con tu cuerpo de hoy. No esperes a mañana, a estar más delgada, a recibirte, a tener otro empleo o trabajo. Merecés vivir hoy.



Empezar a cambiar la perspectiva y romper los patrones y creencias que tenemos naturalizados es una labor de cada día. Se trata de generar a diario pequeños espacios por vos y para vos, para volver a conectar con vos desde el amor.


Para ayudarte a lograr este cambio de enfoque, te invitamos que hagas una limpieza de tus redes, y de programas televisivos, dejá de seguir a quienes comparan cuerpos, a quienes promueven dietas restrictivas y extremas, eliminá cualquier cuenta que te estrese, y aquellas que muestran su vida como 'perfecta'. Te proponemos que en cambio, sigas cuentas que muestren la diversidad corporal que hablen de salud en todas las tallas, que hablen de psiconutrición y de comprensión.


No hay nada de malo en querer transformar hábitos y sentirte mejor con tu cuerpo, pero sí te deseamos que cuando lo hagas sea accionado desde el amor que te tenés hacia vos.


Empedorarte es conocerte tal cual sos, y actuar aceptando quién sos hoy, sin juicio, crítica o comparación. Tu bien-estar sólo podés crearlo vos, generá espacios que te ayuden y te guíen desde la empatía y el amor.


Somos perfectamente imperfectas y eso está perfecto.

Recordá que no estás sola. Somos muchas luchando y pasando por lo mismo. En la sección de Cursos encontrarás el Acompañamiento de 28 días #pormiyparami que fue creado con la intención de ayudarte a reconectar con vos, para transformar hábitos desde el amor.


Podés dejarnos tu comentario debajo o escribirnos a hola@lazonutricion.com.

Nos encanta estar en contacto con vos.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page